Perspectivas de los socios comunitarios sobre la Fundación para la atención de la salud
El 11 de octubre, nos reunimos para un retiro con nuestra junta directiva y socios invitados, algunos de los cuales comparten sus pensamientos sobre la experiencia aquí.
En octubre, la Healthcare Foundation celebró un retiro de planificación estratégica con nuestra Junta Directiva, en el que se invitó a varios socios comunitarios a participar como expertos en la materia. Esperamos poder compartir con ustedes en el nuevo año el Plan Estratégico actualizado y revisado que inició este diálogo estructurado pero muy abierto. Mientras tanto, pensamos que sería valioso compartir, con su amable permiso, algunas reflexiones de los socios comunitarios que se unieron a nosotros en este proceso.
Facilitado por Karin Demarest de Demarest Strategy Group, el retiro se estableció como marco general imaginar nuestra región 50 años en el futuro, después de que la Healthcare Foundation haya hecho realidad la visión y el objetivo de "eliminar las desigualdades en materia de salud en el norte del condado de Sonoma".
Luego trabajamos colectivamente y en grupos más pequeños para explorar cómo se logró esto: ¿Qué pasos precisos se tomaron? ¿Qué obstáculos se superaron? ¿Qué acciones y enfoques a corto y largo plazo fueron los más eficaces? ¿Cómo se definió y midió el éxito? ¿Cómo emprendieron y coordinaron esfuerzos los distintos miembros de la comunidad, las organizaciones, los organismos gubernamentales y otras partes interesadas para lograr este objetivo? Y así sucesivamente.
Al final, habíamos avanzado en una discusión detallada y matizada de la cual identificamos conclusiones clave y temas persistentes, todo con el objetivo de comprender cómo la Healthcare Foundation está actualmente en camino y cómo puede operar mejor para superar las barreras y lograr el éxito en ayudar a lograr la equidad en salud y la justicia en salud para el norte del condado de Sonoma.
A continuación, cuatro de los participantes invitados a nuestro retiro comparten su experiencia del proceso y, lo más importante, sus perspectivas sobre el papel que desempeña la Healthcare Foundation en el ecosistema de salud del que forman parte.
Stephanie Manieri, MS, Directora Ejecutiva, Proveedores de Servicios Latinos
“Uno de los aspectos más memorables del retiro fue presenciar cómo varios grupos participaban en debates basados en el compromiso de la equidad como principio fundamental. Esto me conmovió de verdad, aunque no me sorprendió. Recuerdo claramente que un grupo destacó el desafío persistente de la supremacía blanca en nuestro trabajo. Ese reconocimiento me pareció increíblemente revelador e importante. Creó una profunda sensación de seguridad dentro del espacio, lo que nos permitió abordar abiertamente cuestiones tan críticas sin temor a malentendidos o reticencias a enfrentar las realidades de la raza y la equidad. Esta apertura fomentó un diálogo genuino que me pareció a la vez refrescante y necesario.
“La Healthcare Foundation realmente se destaca como una influencia gigante en nuestro panorama filantrópico local. La veo como un defensor crucial de las necesidades básicas que muchas personas en nuestra comunidad luchan por satisfacer a diario. Su compromiso de abordar estas necesidades es evidente y es inspirador presenciarlo. Una iniciativa que realmente me entusiasma es el programa Mental Health Talent Pipeline con la USF. Este programa no se trata solo de cubrir puestos, sino de nutrir a una nueva generación de profesionales de la salud mental que puedan marcar una diferencia real en la vida de las personas. Necesitamos desesperadamente más iniciativas como esta, que se centren en crear soluciones sostenibles y garantizar que todos tengan acceso a la atención que necesitan. La Fundación está en una posición muy sólida para liderar este esfuerzo y tengo esperanzas en el cambio positivo que están generando en nuestra comunidad”.
Emmanuel López Ortiz, Coordinador Interino del Programa HOPE en Santa Rosa Junior College
“Realmente disfruté colaborar como equipo para compartir ideas y desarrollar soluciones que benefician no solo a una organización específica, sino también a la comunidad en general y a quienes dependen de los recursos que brindamos como profesionales. Es gratificante ver que muchas de las ideas discutidas pueden cobrar vida y tener un impacto significativo en nuestras comunidades.
“La Healthcare Foundation ha desempeñado un papel crucial al apoyar no solo a las organizaciones con las que colabora, sino también a las personas que se benefician directamente de sus recursos. Por ejemplo, el programa HOPE del Santa Rosa Junior College ofrece becas de $500 a estudiantes elegibles, aliviando algunas de las presiones financieras que enfrentan mientras continúan con su educación. Estas becas, financiadas por la Healthcare Foundation, han tenido un profundo impacto, ya que han permitido que los estudiantes se gradúen e ingresen a profesiones de atención médica donde a menudo retribuyen a la comunidad. Este es solo uno de los muchos ejemplos de cómo las generosas contribuciones y el trabajo impactante de la Healthcare Foundation generan un cambio duradero en nuestra comunidad”.
Ed Sheffield, director regional de asuntos gubernamentales de Sutter Health
“ Uno de los momentos más memorables del retiro para mí fue sentir una sensación de unidad y propósito compartido entre los participantes. Siempre es reconfortante estar en una sala llena de personas que están realmente comprometidas con abordar un tema importante. A medida que participamos en los debates, quedó claro que todas las organizaciones participantes aportaron perspectivas y conocimientos únicos sobre la mejor manera de abordar la equidad en materia de salud. Escuchar voces y experiencias diversas refuerza la idea de que la colaboración es esencial para abordar las barreras a la prestación equitativa de atención médica.
“La Fundación para el Cuidado de la Salud desempeña un papel fundamental en el ecosistema sanitario local al actuar como catalizador del cambio en el condado de Sonoma. Con un fuerte énfasis en la equidad sanitaria y la justicia racial, la Fundación colabora con una amplia gama de sistemas sanitarios, organizaciones y grupos comunitarios para abordar y desmantelar las barreras sistémicas que obstaculizan la salud y el bienestar. Admiro la forma en que la Fundación para el Cuidado de la Salud prioriza el apoyo a las comunidades históricamente marginadas en todas sus iniciativas. Este compromiso se refleja en su defensa de soluciones que promuevan la equidad sanitaria y la justicia racial. Al fomentar las asociaciones y alinear los recursos, la Fundación para el Cuidado de la Salud no solo mejora el acceso a la atención sanitaria, sino que también garantiza que TODAS las voces sean escuchadas y priorizadas”.
Noticias e historias relacionadas
Invierta en nuestra comunidad
Su apoyo es vital para nuestra visión colectiva de eliminar las desigualdades en salud en el norte del condado de Sonoma.
Donar